sábado, 5 de julio de 2014

Juegos Panamericanos de invierno


Los únicos Juegos Panamericanos de invierno se realizaron en Las Leñas (Provincia de Mendoza, Argentina) entre el 16 y 22 de septiembre de 1990.
Las Leñas es uno de los centros de esquí y de snowboard más importantes de Argentina, se encuentra ubicado en el valle homónimo al sur de la provincia de Mendoza, en el noroeste del departamento Malargue, y en el interior de la cordillera de lo Andes.
Originalmente toda la logística estaba programada para 1989, pero la carencia de nieve obligó a cambiar la fecha de su ejecución. Sin embargo, por condiciones climáticas y bajo nivel de nieve se realizaron sólo 4 deportes invernales (Descenso, Slalom, Súper G y Slalom Gigante). Asistieron 8 países y 97 atletas. 
Santiago de Chile fue denominado para ser la sede de la II versión de los Juegos de invierno a celebrarse en 1993. Una serie de problemas administrativos y la negativa de EE.UU. de participar si no había conjunto completo de deportes invernales postergaron su realización. 

México, 2011 (XVI Juegos Panamericanos)


Los XVI Juegos Panamericanos se llevaron a cabo desde el 14 al 30 de octubre de 2011, en la ciudad de Guadalajara, México, siendo esta la tercera vez que dicho país organizó unos Juegos Panamericanos y la primera fuera de la Ciudad de México.
La canción ''El mismo Sol''fue el tema oficial de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Fue escrita por nuestro compatriota Gian Marco Zignago, producida por el chileno Humberto Gatica en la ciudad de Los Ángeles, e interpretada por el cantante mexicano Alejandro Fernandez.
El nadador brasileño. Thiago Pereira fue el atleta con más medallas en los juegos, adjudicándose seis de oro, una de plata y una de bronce.
Un caso anecdótico y sin duda vergonzoso fue la decoloración de las medallas otorgadas a los ganadores, en especial las de bronce. Estas medallas fueron elaboradas en la Casa de Moneda de México. La institución encargada reconoció su error y prometió su restitución. 
Para Antillas Holandesas era su última intervención en los Juegos Panamericanos al haberse dividido como nación el año 2010. La ODEPA permitió a la delegación participar bajo la bandera del organismo.


jueves, 3 de julio de 2014

Brasil, 2007 (XV Juegos Panamericanos)


Los XV Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Río de JaneiroBrasil entre el 12 y el 29 de julio de 2007.
Fue la segunda vez que Brasil organizó estos juegos. La anterior edición en Brasil fueron los Juegos Panamericanos de 1963 disputados en Sao Paulo.
El evento contó con la participación de 42 delegaciones de países de América, totalizando aproximadamente 5.500 deportistas.
El evento deportivo más importante del continente sirvió como preparación a los deportistas para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, mientras que para Brasil, la realización de este torneo marcó una oportunidad de demostrar su nivel de organización con miras a albergar tanto la Copa Mundial de Fútbol de 2014 como los Juegos Olímpicos de 2016.


Santo Domingo, 2003 (XIV Juegos Panamericanos)


Santo Domingo, capital de la República Dominicana, fue designada la ciudad sede de los XIVJuegos Panamericanos. La elección se realizó durante el Congreso Especial organizado por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), el 5 de diciembre del año 1998 en la ciudad de Panamá. En este organismo se encuentran representados todos los sectores de la vida nacional. La mayoría de los miembros se han integrado a comisiones de trabajo en distintas áreas, para así aportar de una manera más directa a las labores de organización de los juegos.
El mexicano Felipe Muñoz, secretario general de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), dijo aquí estar satisfecho en primera instancia con la documentación presentada por el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2003 acerca de la propiedad de los terrenos donde se construirá la villa deportiva.
La participación de los países se realizó de forma satisfactoria, sin embargo hubo algunas contradicciones en dichas competencias.
Es de lamentar que la política haya salido a relucir para empañar la participación de atletas venezolanos. Tal es el caso de la no participación en los Juegos Panamericanos de la tenista María Alejandra Vento, a quien la Federación de Tenis no inscribió para participar.

Canadá, 1999 (XIII Juegos Panamericanos)

Por segunda vez en la historia Winnipeg del 23 de julio al 8 de agosto, fue la sede de los Juegos Panamericanos, que reunieron a 5,000 atletas de 42 países en 35 deportes. Por primera vez las mujeres compitieron en disciplinas como fútbol, pesas, pentatlón moderno y polo acuático.
Tal como en los Juegos Panamericanos de 1967, los trabajadores voluntarios fueron una parte vital del evento. Más de 17,000 voluntarios dieron la bienvenida a los atletas de las Américas.
El gran escándalo de esta cita fue la del Campeón Olímpico de Barcelona 1992 y récord mundial de salto alto: Javier Sotomayor, a quien se le acusó de consumir cocaína, negándole de esta manera su cuarto éxito consecutivo en competiciones continentales. 
Si bien Brasil consiguió la misma cantidad de medallas doradas que Argentina, una diferencia a favor de la delegación carioca de 13 preseas de plata y 12 de bronce la ubicó en el cuarto lugar.


Argentina, 1995 (XII Juegos Panamericanos)


Argentina tuvo que esperar 44 años para que pudieran organizar por segunda ocasión en su historia, los Juegos Panamericanos.
La ciudad balnearia de Mar de Plata dio la bienvenida a los XII Juegos Panamericanos. La ciudad de 600.000 habitantes fue anfitriona del evento polideportivo más grande de Latinoamérica, con un total de 5,144 atletas de 42 países en 34 deportes diferentes.
Varios deportes nuevos aparecieron en el programa más variado de la historia de la ODEPA: 37 disciplinas deportivas, de las que se incluyeron por primera vez el badminton, el esquí náutico, el karate, el raquetbol, el squash, la triatlon y el taekwondo versión femenina.
Con un incremento de 75 medallas de oro en juego y 248 en total, Argentina superó el mejor registro histórico de 154 preseas.

Cuba, 1991 (XI Juegos Panamericanos)


Los XI Juegos Panamericanos fueron inaugurados en el nuevo Estadio Panamericano de la Habana ante la presencia de 35,000 espectadores. Un total de 4.519 atletas de 39 países compitieron en 27 deportes.
El relevo de la antorcha de los Juegos Panamericanos comenzó con el ritual de encender la antorcha en Cerro de la Estrella, México y siguió su camino por una ruta alrededor de Cuba, hasta llegar a su destino final que era el estadio.
Los atletas cubanos se destacaron en las competencias deportivas y ganaron 140 medallas de oro. Con el único debut del bowling, se repitió el mismo programa de competencia de los Juegos Panamericanos de Indianápolis.
Chile obtuvo nuevamente el décimo lugar. El principal aporte dorado vino del patín carrera, acompañado por ciclismo, hockey sobre césped, y judo.